El cóndilo mandibular es una parte de tu mandíbula de la que probablemente no te hayas percatado hasta que has experimentado dolor al masticar o ese chasquido incómodo al abrir la boca.
Estos problemas son bastante comunes y, una vez aparecen, pueden afectar a tu vida diaria de diferentes formas.
Desde nuestra Clínica Zigomat quiero explicarte cómo funciona y cuáles son los problemas más comunes asociados a esta pequeña pero esencial parte de tu anatomía.

¿Qué es el cóndilo mandibular y cuál es su función?
El cóndilo mandibular es una protuberancia redondeada en el extremo de la mandíbula que encaja en la articulación temporomandibular (ATM).
Esta articulación permite que puedas abrir y cerrar la boca, masticar, hablar y realizar otros movimientos faciales básicos en el día a día.
Estructura y ubicación del cóndilo mandibular
Ubicado en cada lado de la mandíbula, justo donde se conecta con el cráneo, en la parte frontal de los oídos, el cóndilo actúa como una bisagra que permite el movimiento de la mandíbula hacia arriba y hacia abajo, así como de lado a lado.

Función del cóndilo mandibular
El cóndilo mandibular facilita los movimientos de la mandíbula y nos permite masticar, hablar y expresarnos a través de la cara.
Rol en la masticación y el habla
Durante la masticación, el cóndilo se mueve en coordinación con los músculos y otros componentes de la mandíbula para triturar los alimentos.
Al hablar, permite los movimientos rápidos y precisos necesarios para articular las palabras correctamente.
Puedes conocer cómo funciona la Articulación Temporomandibular y qué tratamientos existen a sus lesiones leyendo nuestro artículo Articulación Temporomandibular: Función y tratamiento.
Problemas asociados a la articulación temporomandibular ATM
Cualquier alteración del cóndilo mandibular puede provocar problemas en funciones vitales para nosotros, por lo que es importante ser consciente de la estructura de la ATM y prestar atención a los signos de que algo no está funcionando como debería.
A continuación voy a explicarte los problemas asociados al cóndilo mandibular que más nos hemos encontrado en nuestra Unidad Maxilofacial de Zigomat:
1. Desplazamiento de la mandíbula
El desplazamiento del cóndilo mandibular ocurre cuando este se mueve de su posición normal dentro de la articulación temporomandibular.
Esto puede ser provocado por diversos factores como traumatismos, bruxismo (rechinar los dientes) o hábitos perjudiciales como morderse las uñas.
Síntomas de desplazamiento del cóndilo |
Dolor al mover la mandíbula |
Dificultad para abrir o cerrar la boca |
Chasquido o sensación de bloqueo al abrir la mandíbula |

2. Dolor en el cóndilo
El dolor en el cóndilo mandibular puede tener múltiples causas, como lesiones, estrés, mala alineación dental y artritis.
Los síntomas más comunes incluyen un dolor localizado en la zona de la articulación, que a menudo se irradia hacia la oreja, el cuello o la cabeza.
Este dolor puede intensificarse al masticar, hablar o bostezar.
Además del dolor, puede haber inflamación y una sensación de rigidez en la mandíbula, lo que dificulta los movimientos normales y confortables.
Síntomas de dolor en cóndilo mandibular |
Dolor constante localizado en la zona de la articulación |
Dolor irradiado hacia la oreja, el cuello o la cabeza |
Dolor intenso al masticar o al hablar |
3. Artritis en la ATM
La artritis en el cóndilo es una inflamación de la articulación temporomandibular que puede ser causada por desgaste debido al envejecimiento, lesiones, infecciones o enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide.
Los síntomas incluyen dolor crónico en la mandíbula, rigidez, inflamación y una reducción en el rango de movimiento de la mandíbula.
Síntomas de artritis en el cóndilo mandibular |
Dolor crónico en la mandíbula |
Rigidez en la ATM |
Inflamación en la zona de la articulación |
Reducción en el rango de movimiento |
Preguntas frecuentes
¿Qué es una fractura de cóndilo mandibular?
Una fractura de cóndilo mandibular es una ruptura en la porción del hueso mandibular que forma parte de la articulación temporomandibular (ATM).
Esta fractura puede ocurrir por un trauma directo en la mandíbula, como un golpe fuerte, un accidente de tráfico, una caída o una lesión deportiva.
¿Dónde está el cóndilo?
El cóndilo mandibular se localiza en el extremo superior de la mandíbula, justo delante de cada oído.
Forma parte de la articulación temporomandibular (ATM), donde se conecta con el hueso temporal del cráneo.
El cóndilo es imprescindible para la movilidad de la mandíbula y está rodeado por músculos y ligamentos que facilitan su función.
¿Cómo desinflamar el cóndilo mandibular?
Para desinflamar y aliviar el dolor del cóndilo mandibular puedes seguir estas recomendaciones:
Aplicar hielo o calor: Coloca una bolsa de hielo envuelta en un paño sobre la zona durante 10-15 minutos varias veces al día para reducir la inflamación. Paralelamente, puedes usar una compresa caliente para relajar los músculos y aliviar el dolor.
Medicamentos antiinflamatorios: Tomar antiinflamatorios no esteroides (AINEs) como ibuprofeno o naproxeno puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor.
Ejercicios mandibulares: Realizar ejercicios suaves de estiramiento y fortalecimiento bajo la guía de un profesional puede mejorar la función de la mandíbula y disminuir la inflamación.
Dieta blanda: Evita alimentos duros o masticar chicle, ya que pueden agravar la inflamación. Opta por una dieta blanda que no requiera mucho esfuerzo para masticar.
Reducir el estrés: El estrés puede causar tensión en los músculos de la mandíbula. Practicar técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda o el yoga puede ayudar a reducir la inflamación.
Uso de férulas o protectores bucales: Si el problema se debe al bruxismo (rechinar los dientes), usar una férula o un protector bucal durante la noche puede prevenir el desgaste dental y reducir la inflamación.

Clínica Zigomat: Tratamiento de la ATM en Gijón
Si después de leer este artículo has comprobado que padeces alguno de los síntomas de que tu articulación temporomandibular necesita atención, en Clínica Zigomat podemos ayudarte.
Contamos con un equipo de médicos expertos en la disciplina maxilofacial y dental que pueden garantizarte un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento completamente personalizado.
Reserva tu cita con nosotros y no esperes a que el dolor empeore.

Descubre cómo podemos mejorar tu calidad de vida. Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día con los últimos tratamientos y testimonios de nuestros pacientes.
¡Estamos en Facebook, Instagram y YouTube!
¿Le ha resultado útil este post?
Haga clic en una estrella para puntuarlo
Valoración media 5 / 5. Recuento de votos: 21
¡No hay votos hasta ahora! Sea el primero en valorar este post.