Maloclusión dental o mala mordida, ¡existen soluciones!

Si alguna vez has sentido molestias al masticar o simplemente te has preguntado si tu mordida es la correcta, este artículo es para ti. En Clínica Zigomat, nos especializamos en solucionar problemas dentales que afectan a tu bienestar y tu sonrisa y hoy queremos a abordar un tema que podría cambiar tu calidad de vida: la maloclusión dental.

¿Qué es la maloclusión dental?

La maloclusión dental es una condición que afecta a la alineación de los dientes y a la forma en que encajan las arcadas dentales entre sí. Aunque puede parecer un problema meramente estético, la realidad es que una mordida incorrecta puede tener implicaciones serias en tu salud bucal y general.

Tipos de maloclusión

La maloclusión puede manifestarse de diversas maneras y cada tipo tiene sus propias particularidades:

Mordida cruzada

La mordida cruzada es una forma de maloclusión donde uno o más dientes superiores se posicionan por dentro de los dientes inferiores al cerrar la boca. Esto puede ocurrir en un solo lado de la boca o en ambos.

Cómo detectar si tienes mordida cruzada: Si al cerrar la boca notas que uno de tus dientes superiores encaja por detrás de un diente inferior, es probable que tengas una mordida cruzada. Otro signo podría ser que tu mandíbula se desplace ligeramente hacia un lado al cerrar la boca para compensar la mala alineación.

Consecuencias: Esta condición puede llevar a un desgaste prematuro de los dientes, problemas en la articulación temporomandibular (ATM) y contribuir al desarrollo de periodontitis.

Mordida abierta

En la mordida abierta, los dientes superiores e inferiores no hacen contacto, incluso cuando la boca está cerrada. Esto se nota especialmente en los dientes frontales.

Cómo detectar si tienes mordida abierta: Si al cerrar la boca puedes pasar fácilmente la lengua o un objeto delgado entre tus dientes frontales superiores e inferiores, es probable que tengas una mordida abierta.

Consecuencias: Esta maloclusión puede estar asociada con problemas respiratorios como la apnea del sueño y dificultades en la masticación y el habla.

Sobremordida

La sobremordida es un tipo de maloclusión que se caracteriza por la superposición vertical de los dientes superiores sobre los inferiores. Sin embargo, es importante distinguir entre sobremordida superior e inferior para un diagnóstico y tratamiento más precisos.

Sobremordida Superior

En la sobremordida superior, los dientes superiores cubren en exceso a los dientes inferiores cuando la boca está cerrada.

Cómo detectar si tienes sobremordida superior: Si al cerrar la boca notas que tus dientes superiores cubren más de la mitad de los dientes inferiores, es probable que tengas una sobremordida superior.

Consecuencias: Una sobremordida superior excesiva puede llevar a un desgaste dental acelerado, problemas de articulación temporomandibular (ATM) y dificultades en la masticación.

Sobremordida Inferior

La sobremordida inferior es menos común y se produce cuando los dientes inferiores se superponen a los dientes superiores, generalmente como resultado de un crecimiento anormal de la mandíbula inferior o un retroceso de la mandíbula superior.

Cómo detectar si tienes sobremordida inferior: Si al cerrar la boca observas que tus dientes inferiores se posicionan por delante de los dientes superiores, podrías tener una sobremordida inferior.

Consecuencias: Este tipo de sobremordida puede causar problemas similares a la sobremordida superior, como desgaste dental y problemas de ATM, pero también puede llevar a dificultades en el habla y la estética facial.

Tipos de maloclusión

¿Hay motivos para preocuparse si tengo mala mordida?

Si has llegado hasta aquí, es probable que te estés preguntando: «¿Realmente necesito preocuparme por mi maloclusión dental?» La respuesta corta es sí, y vamos a explicarte por qué. Como ya te adelantábamos al principio, no solo se trata de una cuestión estética o de una sonrisa perfecta: la maloclusión puede tener serias implicaciones en tu salud bucal y general.

Problemas de salud relacionados con la maloclusión dental

La maloclusión no es un problema aislado, puede ser la puerta de entrada a otros problemas de salud que quizás no habías considerado. Aquí te detallamos algunos:

Dolor de mandíbula

Una mala alineación dental puede generar un esfuerzo extra en la articulación temporomandibular (ATM), lo que a menudo deriva en dolor de mandíbula. Este malestar puede extenderse hacia otras áreas, como el cuello y los hombros, y en algunos casos, provocar dolores de cabeza.

Síntomas:

  • Dolor al abrir o cerrar la boca
  • Chasquidos o crujidos al mover la mandíbula
  • Dolor que se irradia hacia el cuello y los hombros

Problemas digestivos

Puede sonar inesperado, pero una mala mordida puede afectar a tu sistema digestivo. Cuando los dientes no están bien alineados, la masticación no es eficiente, lo que lleva a que los alimentos no se descompongan adecuadamente antes de llegar al estómago.

Síntomas:

  • Indigestión o sensación de pesadez después de comer
  • Acidez estomacal recurrente
  • Hinchazón abdominal

Síntomas comunes

La maloclusión dental puede manifestarse de diferentes formas y pueden ser diferentes según la edad. Te contamos algunas diferencias entre la mala mordida en niños y la maloclusión en adultos:

En adultos

Desgaste dental anormal

Los adultos con maloclusión pueden notar un desgaste dental más rápido de lo normal, especialmente en los dientes frontales.

Síntomas específicos:

  • Sensibilidad dental al consumir alimentos fríos o calientes
  • Cambio en la forma o tamaño de los dientes frontales
  • Aparición de fisuras o fracturas en los dientes

Dificultad para hablar

La maloclusión puede afectar la forma en que pronunciamos ciertos sonidos, lo que puede llevar a problemas de dicción.

Síntomas específicos:

  • Dificultad para pronunciar palabras con «s», «z» o «th»
  • Tendencia a morderse la lengua o las mejillas al hablar

Halitosis persistente

Una mala alineación dental puede dificultar la limpieza adecuada de la boca, lo que puede resultar en mal aliento crónico.

Síntomas específicos:

  • Mal aliento incluso después de cepillarse los dientes
  • Sabor metálico o amargo en la boca

En niños

Problemas de alimentación

La maloclusión en niños puede derivar dificultades para masticar y tragar alimentos, especialmente aquellos que son más duros o requieren más masticación.

Síntomas específicos:

  • Rechazo a alimentos sólidos o duros
  • Tendencia a masticar solo de un lado de la boca

Hábitos orales inusuales

Los niños con maloclusión a menudo desarrollan hábitos orales como chuparse el dedo o el uso prolongado del chupete, que pueden empeorar la condición.

Síntomas específicos:

  • Chuparse el dedo más allá de los 3-4 años
  • Insistencia en el uso del chupete o la botella más allá de la edad recomendada

Dificultades en el desarrollo del habla

Una mala alineación dental en niños puede afectar el desarrollo del habla y la pronunciación correcta de ciertos sonidos.

Síntomas específicos:

  • Dificultad para pronunciar sonidos como «r», «l» o «s»
  • Habla poco claro o es difícil de entender

Soluciones a la maloclusión dental

Si has identificado algunos de los síntomas de maloclusión dental que hemos mencionado, es probable que te estés preguntando qué puedes hacer al respecto. Afortunadamente, existen varias soluciones que pueden corregir la alineación de tus dientes y mejorar tu calidad de vida.

Tratamientos de ortodoncia

Los tratamientos de ortodoncia son una de las primeras opciones que consideramos en las clínicas dentales para corregir problemas de maloclusión. Estos tratamientos se centran en mover los dientes a una posición más adecuada, lo que no solo mejora la estética dental sino también la funcionalidad de la boca.

mordida cruzada

Brackets

Los brackets son uno de los métodos más tradicionales y efectivos para corregir problemas de alineación dental.

Consisten en pequeñas piezas metálicas que se adhieren a cada diente y se conectan mediante un alambre. Este alambre se ajusta periódicamente para mover los dientes gradualmente hasta alcanzar la posición deseada. Los brackets son especialmente efectivos para casos de dientes apiñados, sobremordida y mordida cruzada. Además, los avances en la tecnología ortodóncica han dado lugar a brackets más pequeños y menos visibles, lo que los hace una opción más atractiva para los adultos.

Alineadores transparentes

A diferencia de los brackets tradicionales, estos alineadores son prácticamente invisibles y se pueden retirar para comer y limpiar los dientes. Esto facilita mantener una buena higiene bucal durante el tratamiento. Además, al estar hechos a medida, suelen ser más cómodos y reducen el riesgo de irritación en las encías y el interior de la boca. Marcas como Invisalign han popularizado esta tecnología, pero hay otras opciones en el mercado que también ofrecen excelentes resultados.

Cirugía maxilofacial

Para casos más severos de maloclusión que no pueden corregirse únicamente con tratamientos de ortodoncia, la cirugía maxilofacial puede ser una opción viable. Este tipo de cirugía implica una reestructuración de la mandíbula para corregir problemas de alineación.

Es un procedimiento invasivo que generalmente se realiza en conjunto con una ortodoncia para asegurar que los dientes encajen correctamente después de la cirugía. La cirugía maxilofacial es especialmente efectiva para tratar problemas de maloclusión dental, como la mordida cruzada severa y ciertos tipos de mordida abierta.

mordida abierta

Preguntas frecuentes

¿Es doloroso el tratamiento de la maloclusión dental?

El tratamiento de la maloclusión dental puede variar en términos de incomodidad o dolor, dependiendo del tipo de tratamiento y la severidad del caso.

En general, los tratamientos de ortodoncia como los brackets o los alineadores transparentes pueden causar una sensación de presión o molestia en los primeros días después de cada ajuste. Sin embargo, esta sensación suele ser temporal y se alivia con el tiempo.

En el caso de la cirugía maxilofacial, es un procedimiento más invasivo que puede implicar un período de recuperación con molestias, pero que se maneja con medicación para el dolor.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de la mala mordida?

El tiempo necesario para corregir una mala mordida depende de varios factores, incluida la gravedad de la maloclusión, el tipo de tratamiento y la respuesta individual al mismo.

Los tratamientos de ortodoncia pueden durar desde unos pocos meses hasta varios años. Por ejemplo, el uso de brackets puede requerir de 18 a 24 meses, mientras que los alineadores transparentes como Invisalign suelen ser más rápidos, con tratamientos que pueden completarse en tan solo 6 a 18 meses.

En casos más severos que requieren cirugía maxilofacial, el tratamiento puede prolongarse debido al tiempo de recuperación postquirúrgica y al tratamiento ortodóncico complementario.

mala mordida tratamiento

¿Por qué elegir la Clínica Zigomat para tratar tu maloclusión dental?

En Clínica Zigomat nos enorgullecemos de ofrecer un enfoque integral y centrado en el paciente para tratar diversos tipos de maloclusiones. Desde el momento en que entras por la puerta, nuestro equipo de expertos realiza un diagnóstico exhaustivo utilizando tecnología de vanguardia como escaneos 3D y radiografías digitales.

Nuestros tratamientos van más allá de la corrección dental, nos enfocamos en mejorar tu bienestar general y calidad de vida. Ofrecemos una amplia gama de opciones de tratamiento, desde brackets y alineadores transparentes hasta cirugía maxilofacial, asegurándonos de que recibas el tratamiento más adecuado para tu caso específico. Además, trabajamos en estrecha colaboración contigo para elaborar un plan de tratamiento que se ajuste a tus necesidades y estilo de vida.

No dejes que una mala mordida afecte a tu salud y a tu autoestima. Contacta con nosotros hoy mismo para programar una consulta.


¿Quieres saber más sobre cómo podemos transformar tu sonrisa? Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día con los últimos tratamientos y testimonios de pacientes satisfechos. ¡Te esperamos en Facebook, Instagram y YouTube!

¿Le ha resultado útil este post?

Haga clic en una estrella para puntuarlo

Valoración media 5 / 5. Recuento de votos: 2

¡No hay votos hasta ahora! Sea el primero en valorar este post.

zigomat
zigomat

Buscar en Zigomat

SOLICITA

información!

Facilitándonos sus datos está de acuerdo con que contactemos con usted para informarle y darle una cita, como se refleja en el nuestro apartado de ley de protección de datos

HORARIO

lunes a jueves

viernes

datos de contacto

Teléfono

“Así nace Zigomat, un centro multidisciplinar que integra Cirugía Maxilofacial, Odontología, Otorrinolaringología y Estética Facial donde ofrecemos un diagnóstico completo y diferentes alternativas de tratamiento