La enfermedad periodontal es uno de esos problemas que pueden comenzar de manera silenciosa, pero si no se trata a tiempo, puede terminar en consecuencias serias para tu salud bucal.
Si alguna vez has notado sangrado al cepillarte o mal aliento persistente, puede que estés ante los primeros signos de la enfermedad de las encías.
Por suerte, prevenirla es más sencillo de lo que parece, y con el cuidado adecuado, puedes mantener tus encías sanas.
Hoy, desde Zigomat, nuestra Clínica Dental en Gijón, vamos a ver cuáles son sus causas y qué puedes hacer para evitarla de manera profesional.
Enfermedad periodontal, ¿qué es?
La enfermedad periodontal es una infección crónica que afecta las encías y el tejido que sostiene los dientes.
Se desarrolla cuando las bacterias presentes en la boca forman placa en la línea de las encías y, si no se eliminan adecuadamente con una correcta higiene dental, esta placa se endurece y se convierte en sarro, lo que provoca irritación y daño en las encías.
A medida que la enfermedad avanza, puede provocar la destrucción del hueso que sostiene los dientes, lo que lleva a problemas mucho más graves, como la movilidad dental e incluso la pérdida de piezas dentales.
Existen dos etapas principales de esta enfermedad: la gingivitis, que es la inflamación inicial y reversible de las encías, y la periodontitis, una fase más avanzada que requiere tratamiento profesional para detener su progresión.
Principales causas de la enfermedad de las encías
La enfermedad periodontal es causada principalmente por la acumulación de placa bacteriana en la línea de las encías, pero existen varios factores que pueden contribuir a su desarrollo o acelerar su avance.
1. Acumulación de placa bacteriana
La causa principal de la enfermedad periodontal es la acumulación de placa bacteriana. Esta película pegajosa se forma de manera natural en los dientes cuando las bacterias de la boca se combinan con restos de alimentos y saliva.
Si no eliminas la placa con el cepillado y el uso del hilo dental, se endurece y se convierte en sarro, una sustancia que solo puede ser removida por un dentista.
Con el tiempo, el sarro irrita las encías, lo que provoca inflamación y puede llevar a la periodontitis.

2. Tabaco y productos de nicotina
Fumar o utilizar productos similares al tabaco aumenta muchísimo el riesgo de desarrollar una enfermedad periodontal.
La nicotina disminuye el flujo sanguíneo hacia las encías, lo que reduce la capacidad de tu cuerpo para combatir las infecciones y ralentiza la cicatrización.
Además, el tabaco altera la producción de saliva, facilitando la acumulación de bacterias en la boca.
3. Mala higiene bucal
No mantener una buena higiene dental diaria es uno de los factores que más contribuyen a la aparición de la enfermedad periodontal.
Si no te cepillas los dientes correctamente y no utilizas hilo dental, permites que las bacterias se multipliquen, lo que favorece la inflamación de las encías y la formación de sarro.

4. Factores genéticos
La genética también tiene un papel protagonista en la enfermedad de las encías.
Algunas personas son más propensas a desarrollar problemas de encías debido a una predisposición hereditaria.
Así que, si en tu familia hay antecedentes de problemas periodontales, es importante que tengas aún más cuidado con la prevención.
5. Cambios hormonales
Durante ciertas etapas de la vida, como la pubertad, el embarazo o la menopausia, los cambios hormonales pueden hacer que las encías sean más sensibles y propensas a la inflamación.
Esto incrementa el riesgo de desarrollar una gingivitis, la fase inicial de la enfermedad periodontal.
6. Enfermedades sistémicas
Algunas enfermedades, como la diabetes, aumentan el riesgo de sufrir una enfermedad periodontal.
Las personas con diabetes no controlada, por ejemplo, suelen tener una capacidad de cicatrización más lenta y una mayor susceptibilidad a las infecciones, lo que afecta directamente la salud de las encías.
7. Estrés
Aunque no lo creas, el estrés también puede influir en la salud de tus encías.
Cuando estás estresado, tu cuerpo tiene más dificultades para combatir las infecciones, lo que puede empeorar los problemas periodontales.
Además, se ha empezado a observar cómo muchas personas descuidan su higiene bucal cuando están bajo presión.
8. Medicamentos
Algunos medicamentos pueden afectar negativamente a la salud de tus encías.
Los fármacos que reducen la producción de saliva, por ejemplo, pueden favorecer la acumulación de placa bacteriana.
Otros, como los anticonceptivos o los medicamentos para la presión arterial, pueden hacer que las encías se inflamen más fácilmente.
Prevención profesional de la gingivitis y periodontitis
Prevenir la enfermedad periodontal es mucho más sencillo cuando sigues un plan de cuidados que incluye tanto tratamientos profesionales como buenos hábitos en casa.
A continuación, te explico algunos de los mejores métodos para mantener tus encías saludables y evitar que esta enfermedad avance.
Limpieza dental profesional
Una de las medidas más importantes para prevenir la enfermedad periodontal es someterse a limpiezas dentales profesionales de forma regular.
Aunque mantengas una buena higiene bucal en casa, hay zonas de difícil acceso donde la placa bacteriana y el sarro suelen acumularse.
Los dentistas nos encargamos de eliminar estos depósitos con técnicas específicas, como la profilaxis dental o el raspado y alisado radicular, lo que ayuda a evitar que la inflamación de las encías progrese a una periodontitis más grave.
La frecuencia de estas limpiezas puede variar, pero generalmente se recomienda cada seis meses.

Evaluaciones periódicas con el especialista
Además de las limpiezas, las evaluaciones periódicas con un especialista en periodoncia son fundamentales para detectar cualquier signo temprano de enfermedad periodontal.
Los dentistas examinamos tus encías en busca de inflamación, sangrado o retracción, y podemos realizar radiografías si es necesario para evaluar el estado de los tejidos que sostienen tus dientes.
Identificar la enfermedad en una etapa inicial es clave, ya que es más fácil de tratar y controlar antes de que cause daños irreversibles.
Consejos de mantenimiento en casa
Aunque las visitas al dentista son esenciales, el cuidado diario en casa es igual de importante para prevenir la enfermedad periodontal.
Sigue estos consejos para el mantenimiento de tus encías:
- Cepillado correcto: Asegúrate de cepillarte los dientes al menos dos veces al día con una técnica adecuada. Usa un cepillo de cerdas suaves y cepilla en un ángulo de 45 grados para alcanzar bien la línea de las encías.
- Uso del hilo dental: El hilo dental es indispensable para eliminar la placa que se acumula entre los dientes y las encías, donde el cepillo no llega. Úsalo diariamente para prevenir la inflamación.
- Enjuague bucal: Un enjuague con propiedades antibacterianas ayuda a reducir la cantidad de bacterias en tu boca y complementa el cepillado y el uso del hilo dental.
- Cuidado con la alimentación: Evita los alimentos ricos en azúcares o carbohidratos refinados, ya que alimentan las bacterias que causan la placa. Opta por una dieta rica en frutas, verduras y alimentos ricos en fibra.

Tu dentista en Gijón: Clínica Zigomat
Si después de leer toda esta información sobre la enfermedad periodontal crees que puedes estar sufriéndola en alguno de sus estados, no te preocupes.
Los odontólogos de Clínica Zigomat estamos especializados en tratamientos para la enfermedad de las encías y contamos con los últimos avances en ciencia y tecnología.
No esperes a que la piorrea avance, ¡agenda tu consulta hoy mismo!
¿Qué te ha parecido este artículo sobre la enfermedad periodontal? Si hemos resuelto tus dudas, puedes votar el contenido con hasta 5 estrellas y compartirlo con otras personas interesadas en su salud bucal.
¡Descubre cómo podemos transformar tu sonrisa en Clínica Zigomat!
Visita nuestras redes sociales para estar al día con los últimos tratamientos y testimonios de nuestros pacientes, ¡y síguenos!
¡Te esperamos en Facebook, Instagram y YouTube!
¿Le ha resultado útil este post?
Haga clic en una estrella para puntuarlo
Valoración media 5 / 5. Recuento de votos: 1
¡No hay votos hasta ahora! Sea el primero en valorar este post.