Eliminar verrugas: métodos y consejos efectivos profesionales

¿Tienes una verruga que te molesta o te preocupa? No te preocupes, eliminar verrugas de manera segura y permanente es posible gracias a varios métodos profesionales.

Hoy, desde la Clínica de Estética Facial en Gijón Zigomat, te voy a contar cuáles son las mejores opciones para eliminar verrugas, qué tratamiento se adapta mejor a tu caso y algunos consejos para que todo el proceso sea sencillo y sin complicaciones.

¿Qué son las verrugas y por qué aparecen?

Las verrugas son pequeñas protuberancias en la piel que, aunque no suelen ser peligrosas, pueden resultar incómodas o antiestéticas.

Seguro que has tenido alguna y te has preguntado por qué aparecen.

Pues bien, las verrugas son causadas por el virus del papiloma humano (VPH), que se introduce en la piel a través de pequeños cortes o abrasiones.

Este virus provoca que las células de la piel crezcan de forma anormal, dando lugar a estas pequeñas protuberancias.

Causas comunes de las verrugas

El VPH es la causa principal de las verrugas, pero no todas las personas que están expuestas al virus desarrollan una.

Hay algunos factores que pueden aumentar la probabilidad de que aparezcan:

  • Contacto directo con el virus: Puedes contagiarte si tocas una verruga de otra persona o si compartes objetos como toallas o limas de uñas que han estado en contacto con una verruga. El VPH se propaga fácilmente en ambientes húmedos, como duchas o piscinas.
  • Sistema inmunológico debilitado: Las personas con un sistema inmunológico debilitado, ya sea por enfermedad o estrés, tienen más probabilidades de desarrollar verrugas, ya que su cuerpo tiene más dificultades para combatir el virus.
  • Lesiones en la piel: Si tienes pequeños cortes o abrasiones en la piel, es más fácil que el virus entre en tu cuerpo y se formen verrugas. Por eso las personas que se muerden las uñas o tienen heridas frecuentes pueden ser más propensas.

eliminar verrugas para siempre

Tipos de verrugas más frecuentes

No todas las verrugas son iguales, y dependiendo de su tipo, su apariencia y ubicación pueden variar. Cuando conoces los diferentes tipos de verrugas que existen, puedes identificar mejor el tratamiento que necesitas para eliminar verrugas:

Tipo de verrugaDescripción
Verrugas comunesEstas son las más habituales y suelen aparecer en las manos, los dedos o las rodillas. Tienen una textura rugosa y pueden ser de color carne, grisáceas o marrones. Aunque no suelen doler, pueden ser molestas si están en una zona de roce constante.
Verrugas plantaresAparecen en la planta de los pies y, debido a la presión al caminar, crecen hacia dentro. Esto las hace más dolorosas que las comunes, ya que puedes sentirlas como si tuvieras una piedra pequeña en el zapato. Suelen tener pequeños puntos negros en el centro.
Verrugas planasComo su nombre indica, son planas y suelen aparecer en grandes cantidades, especialmente en la cara, el cuello, las manos o las piernas. Son más pequeñas y lisas que las verrugas comunes, y pueden ser de un tono rosado, marrón o amarillento.
Verrugas filiformesEstas verrugas son largas y delgadas, y normalmente aparecen en el rostro, alrededor de los ojos, la nariz o la boca. Aunque no suelen causar dolor, pueden ser bastante molestas estéticamente debido a su ubicación.
Verrugas genitalesSon un tipo de verruga causada por ciertas cepas de VPH y suelen aparecer en la zona genital o anal. En estos casos, es importante buscar tratamiento médico lo antes posible para evitar complicaciones.

Ahora que ya sabes qué son y por qué aparecen, vamos a hablar de cómo eliminar verrugas para siempre con métodos profesionales.

Métodos profesionales para eliminar verrugas

Eliminar verrugas de forma permanente es algo que debe hacerse con el tratamiento adecuado, sobre todo si las verrugas son recurrentes, dolorosas o afectan áreas sensibles.

Existen varios métodos profesionales que usamos para tratar las verrugas de forma eficaz. A continuación, te explico los más comunes para que entiendas cuál puede ser el más adecuado para ti.

Crioterapia

La crioterapia es uno de los tratamientos más comunes para eliminar verrugas.

Este método consiste en aplicar nitrógeno líquido sobre la verruga, lo que congela el tejido afectado. La idea es que, al congelarse, las células que forman la verruga mueran y, en unos días, la verruga se caiga por sí sola.

  • ¿Cómo funciona? Durante el procedimiento, se rocía o aplica nitrógeno líquido directamente sobre la verruga. El proceso puede generar una ligera sensación de ardor o picor, pero es bastante rápido y, en general, bien tolerado.
  • Ventajas: La crioterapia es un tratamiento eficaz, especialmente para verrugas comunes o plantares. Además, suele requerir poco tiempo de recuperación y, en la mayoría de los casos, la piel sana en unas pocas semanas.
  • Posibles efectos secundarios: Puede dejar una pequeña ampolla o costra que desaparecerá en pocos días. Es importante seguir las indicaciones del especialista para evitar cicatrices.

CONTACTO

Láser para eliminar verrugas

El tratamiento con láser es otra muy buena opción, especialmente para eliminar verrugas difíciles o que no han respondido bien a otros tratamientos.

El láser utiliza energía intensa para destruir el tejido de la verruga, eliminándola capa por capa.

  • ¿Cómo funciona? El láser se dirige con precisión a la verruga, calentando y destruyendo las células afectadas. El procedimiento puede requerir anestesia local, sobre todo si la verruga es grande o está en una zona sensible.
  • Ventajas: El láser es rápido y preciso, y es ideal para verrugas que no responden a otros métodos. Además, minimiza el riesgo de infecciones y suele dejar menos cicatrices que otros tratamientos.
  • Posibles efectos secundarios: Puede causar un ligero enrojecimiento o hinchazón temporal en la zona tratada. Aquí es importante cuidar la piel tratada según las recomendaciones del profesional para evitar complicaciones.

Extirpación quirúrgica

Cuando las verrugas son grandes o muy persistentes, la extirpación quirúrgica puede ser la mejor alternativa. Este procedimiento consiste en cortar o raspar la verruga bajo anestesia local.

  • ¿Cómo funciona? Utilizamos un bisturí o una cuchilla especial para eliminar la verruga de raíz. Esto se hace en una única sesión, y el área afectada se cura relativamente rápido.
  • Ventajas: La extirpación quirúrgica garantiza que la verruga se elimina completamente en una sola consulta, lo que es ideal para tratar verrugas de gran tamaño o que han causado molestias prolongadas.
  • Posibles efectos secundarios: Como en cualquier cirugía menor, puede haber algo de sangrado y se necesita un pequeño periodo de recuperación. Una vez más, es importante seguir las indicaciones del especialista para evitar infecciones o cicatrices.

cómo eliminar una verruga

Medicamentos tópicos

Además de los procedimientos más invasivos, existen medicamentos tópicos que se utilizan para eliminar verrugas de forma gradual. Estos suelen funcionar muy bien cuando las verrugas son más pequeñas o están en una fase inicial.

  • ¿Cómo funcionan? Aplicamos productos que contienen ácido salicílico o imiquimod, los cuales ayudan a destruir las células de la verruga. Este tratamiento es más lento que los métodos anteriores, pero es una buena opción para quienes prefieren evitar procedimientos quirúrgicos o de láser.
  • Ventajas: El tratamiento tópico es menos invasivo y puede realizarse desde casa bajo nuestra supervisión. Es adecuado para verrugas pequeñas y poco molestas.
  • Posibles efectos secundarios: Al ser un tratamiento más prolongado, puede causar irritación en la piel alrededor de la verruga. También es importante ser constante en su aplicación para obtener buenos resultados.

Sea cual sea el método, lo ideal es que consultes con un profesional para saber qué tratamiento es el más adecuado para tu tipo de verruga y tus necesidades.

tratamiento verrugas

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Es doloroso eliminar una verruga?

Los tratamientos como la crioterapia o el láser pueden causar una leve molestia o sensación de ardor, pero en general se suelen tolerar muy bien. Para los casos más delicados, se puede utilizar anestesia local.

¿Cuántas sesiones necesito para eliminar una verruga?

Depende del método y del tipo de verruga. Con la crioterapia o el láser, una o dos sesiones suelen ser suficientes, mientras que los tratamientos tópicos pueden llevar varias semanas.

¿Puedo eliminar una verruga yo mismo en casa?

Aunque existen productos de venta libre, lo más seguro es acudir a un profesional para evitar complicaciones como infecciones o cicatrices, especialmente si la verruga es grande o está en una zona sensible.

¿Qué pasa si no elimino una verruga?

Algunas verrugas desaparecen solas con el tiempo, pero otras pueden crecer, multiplicarse o causar molestias. En algunos casos, pueden ser dolorosas o propensas a infecciones.

¿Es posible que la verruga vuelva a aparecer después de eliminarla?

Existe una pequeña posibilidad de que una verruga vuelva a aparecer, ya que el virus que la causa (VPH) puede permanecer en la piel. Sin embargo, los tratamientos profesionales reducen significativamente este riesgo.

Clínica de Estética Facial en Gijón: Confía en los expertos

Si las verrugas te están molestando o simplemente quieres deshacerte de ellas de manera segura, en Clínica Zigomat te ayudamos a encontrar la mejor solución.

Nuestro equipo de especialistas en medicina estética está preparado para ofrecerte el tratamiento más adecuado, adaptado a tu piel y a tus necesidades.

Aquí, te aseguramos un trato cercano y profesional, cuidando cada detalle para que te sientas en buenas manos.

¿Tienes dudas o necesitas más información sobre cómo eliminar verrugas? Ponte en contacto con nosotros y te acompañaremos en cada paso del proceso.

¿Quieres mantenerte al día con nuestros últimos tratamientos y técnicas?

¡Síguenos en nuestras redes sociales! Encontrarás información, testimonios, el antes y después de nuestros procedimientos y mucho más.

Conéctate con nosotros en FacebookInstagram y YouTube para ser parte de nuestra comunidad y descubrir por qué tantos pacientes eligen Clínica Zigomat para sus necesidades estéticas y médicas.

¿Le ha resultado útil este post?

Haga clic en una estrella para puntuarlo

Valoración media 4.9 / 5. Recuento de votos: 14

¡No hay votos hasta ahora! Sea el primero en valorar este post.

alba 1 Clínica dental en Gijón
Alba Novoa

Cirugía Oral y Maxilofacial, Medicina Estética, Reparadora y Antienvejecimiento

Picture of Alba Novoa
Alba Novoa

Cirugía Oral y Maxilofacial, Medicina Estética, Reparadora y Antienvejecimiento

Buscar en Zigomat

SOLICITA

información!

Facilitándonos sus datos está de acuerdo con que contactemos con usted para informarle y darle una cita, como se refleja en el nuestro apartado de ley de protección de datos

HORARIO

lunes a jueves

viernes

datos de contacto

Teléfono

“Así nace Zigomat, un centro multidisciplinar que integra Cirugía Maxilofacial, Odontología, Otorrinolaringología y Estética Facial donde ofrecemos un diagnóstico completo y diferentes alternativas de tratamiento