Seguro que te ha pasado o conoces a alguien que, de repente, mientras come o se cepilla los dientes, nota algo extraño en la boca y descubre que se le ha caído un empaste o una corona. Es una situación que genera nervios y muchas dudas: ¿puedo seguir comiendo normal?, ¿me dolerá?, ¿qué hago hasta ir al dentista?
Lo primero que debes saber es que no es una urgencia médica inmediata, pero sí es importante actuar con rapidez y acudir al especialista lo antes posible para evitar complicaciones.
¿Por qué se puede caer un empaste?
Un empaste, también llamado obturación, se coloca para reparar una caries. Aunque están diseñados para durar muchos años, hay varios motivos por los que pueden desprenderse:
- Desgaste natural con el tiempo.
- Comer alimentos muy duros o pegajosos, como turrón, caramelos o frutos secos.
- Bruxismo o rechinar de dientes.
- Fractura del diente que sostenía el empaste.
- Falta de adhesión en casos de empastes antiguos.
Cuando un empaste se cae, el diente queda expuesto y puede aparecer sensibilidad al frío, calor o dulces.

¿Por qué se puede caer una corona?
Las coronas dentales (fundas) se colocan para proteger dientes dañados o como parte de un tratamiento de implantes. Sin embargo, también pueden soltarse por distintos motivos:
- Desgaste del cemento dental que la sujetaba.
- Caries debajo de la corona que debilita el diente.
- Golpes o masticar alimentos duros.
- Mala adaptación con el paso de los años.
En este caso, es habitual notar que el diente queda sensible e incluso con molestias al morder.
¿Qué hacer en el momento?
Si se te cae un empaste o una corona, no entres en pánico. Aquí tienes algunos pasos básicos que te ayudarán:
- Guarda la pieza. Si es un empaste puede que no sirva, pero una corona en muchos casos se puede volver a colocar.
- Enjuágate con agua tibia y sal para mantener la zona limpia.
- Evita masticar del lado afectado hasta acudir al dentista.
- Mantén una buena higiene, cepillando suavemente la zona para que no se acumulen bacterias.
- Si hay sensibilidad o dolor, puedes usar un analgésico común siguiendo las indicaciones médicas.
Lo más importante: no intentes pegar la corona o el empaste en casa con pegamentos caseros, ya que puede dañar tu diente y complicar el tratamiento.
¿Qué hará el dentista?
En la clínica, el dentista evaluará la situación y propondrá la mejor solución:
- En el caso de un empaste caído, lo habitual es limpiar la zona y colocar uno nuevo.
- Si se trata de una corona, el profesional comprobará si la pieza sigue en buen estado para volver a cementarla. Si no es posible, recomendará una nueva.
- Si hay caries o daño en el diente, será necesario tratarlo antes de reponer el empaste o la corona.
Gracias a la odontología moderna, estos procedimientos son rápidos, indoloros y muy efectivos.
¿Cómo prevenir que vuelva a ocurrir?
Aunque no siempre se puede evitar, hay medidas que reducen el riesgo de que se caiga un empaste o una corona:
- Realizar revisiones periódicas en el dentista para detectar desgastes o problemas a tiempo.
- Evitar morder alimentos demasiado duros.
- Usar férulas de descarga en caso de bruxismo.
- Mantener una higiene dental rigurosa para prevenir caries alrededor de coronas y empastes.
La prevención es clave para alargar la vida de estos tratamientos y proteger tu sonrisa.

La importancia de acudir a un dentista de confianza
Cuando ocurre algo así, lo fundamental es contar con un equipo que te atienda de forma rápida y profesional. En Zigomat, tu dentista en Gijón, ofrecemos atención personalizada para este tipo de urgencias y te garantizamos una solución eficaz para que recuperes tu tranquilidad y tu sonrisa cuanto antes.
Nuestro objetivo es cuidar de tu salud dental con la máxima calidad, tanto si necesitas reemplazar un empaste, recolocar una corona o tratar un problema más complejo. Además, te asesoramos en hábitos de prevención para que no vuelvas a pasar por la misma situación.
Si se te ha caído un empaste o una corona, no lo dejes pasar. En Zigomat, clínica dental en Gijón, estamos preparados para atenderte y devolverte la seguridad al sonreír y al comer. Pide tu cita y cuida de tu salud bucal con profesionales en quienes puedes confiar.
¿Le ha resultado útil este post?
Haga clic en una estrella para puntuarlo
Valoración media 0 / 5. Recuento de votos: 0
¡No hay votos hasta ahora! Sea el primero en valorar este post.

