El drenaje de absceso dental es un procedimiento que no solo alivia el dolor intenso que suele acompañar a esta infección, sino que también previene complicaciones graves.
Si has sentido hinchazón en la encía, dolor al masticar o incluso fiebre, es probable que estés lidiando con un absceso que necesita ser tratado de inmediato.
Hoy, desde Clínica Dental Zigomat, quiero explicarte, de forma clara y sencilla, cómo se realiza este drenaje y qué cuidados debes tener después para garantizar una recuperación rápida y segura.
¿Por qué es necesario el drenaje de absceso dental?
Antes de responder a por qué es necesario un drenaje de absceso dental es necesario que sepas qué es un absceso dental y cómo puedes saber si lo estás padeciendo.
Bien, el absceso en los dientes es una acumulación de pus causada por una infección bacteriana que afecta los dientes, las encías o los tejidos circundantes.
Se forma como resultado de una caries profunda, una lesión dental, una enfermedad de las encías o incluso por una higiene bucal deficiente.
Tipos de abscesos dentales:
Dependiendo de la localización de absceso dental, podemos diferenciar entre periapical, periodontal y gingival.
- Absceso periapical: Se desarrolla en la punta de la raíz del diente debido a una caries no tratada o un trauma dental que afecta el nervio.
- Absceso periodontal: Se encuentra en las encías, cerca de la raíz del diente, y a menudo está relacionado con enfermedad periodontal avanzada.
- Absceso gingival: Afecta únicamente las encías y no involucra el diente ni el hueso subyacente.

Síntomas de un absceso en los dientes:
Si tienes un absceso en un diente, es muy probable que presentes alguno de estos síntomas (o todos):
- Dolor intenso y pulsátil, que puede irradiarse a la mandíbula o el oído.
- Hinchazón en la cara, mandíbula o encías.
- Sensibilidad al calor, frío o presión al masticar.
- Presencia de pus en la zona afectada, a veces acompañado de un sabor desagradable en la boca.
- Fiebre o sensación de malestar general en casos avanzados.
Un absceso dental no desaparece por sí solo y puede derivar en complicaciones graves si no se trata a tiempo, como infecciones más profundas o pérdida del diente afectado.
El drenaje de absceso dental, en este caso, es imprescindible para eliminar el pus acumulado, aliviar la presión y evitar que la infección se propague.
¿Qué ocurre si no se trata un absceso dental a tiempo?
Como te adelantaba antes, el absceso dental no desaparece por sí solo.
Si ignoras los síntomas, te podrías enfrentar a complicaciones que van mucho más allá del dolor en la boca.
1. Riesgos de propagación de la infección
Si ignoras un absceso dental, podrías permitir que la infección se extienda más allá de la zona afectada, alcanzando la mandíbula, el cuello o incluso el torrente sanguíneo.
Esto podría derivar en una septicemia, que es una infección sistémica peligrosa para tu vida.

2. Impacto en la salud general: fiebre, dolor, complicaciones graves
Si no actúas a tiempo, podrías experimentar fiebre, fatiga extrema y un dolor que te impida comer, dormir o incluso concentrarte en tus actividades diarias.
Además, podrías tener daños permanentes en tus dientes o huesos, o incluso dificultades para respirar si la hinchazón afecta las vías aéreas.
Señales que indican que necesitas un drenaje de absceso dental
Es fundamental que estés atento a las señales que indican que necesitas un drenaje de absceso dental.
Como hemos visto, si las pasas por alto, podrías empeorar mucho la situación y necesitar tratamientos más invasivos.
1. Dolor intenso y localizado
Si sientes un dolor punzante y constante en un diente que se intensifica al masticar o tocar la zona, agenda tu cita con tu dentista de confianza o llámanos.
Este tipo de dolor suele ser un indicio claro de que hay un absceso en un diente que necesita atención inmediata.
2. Hinchazón en la mandíbula o encía
Si notas que una parte de tu rostro está más hinchada o que tus encías están inflamadas, sensibles o enrojecidas, podrías estar ante una infección que requiere un drenaje urgente.
3. Presencia de pus o sabor desagradable
Si percibes un sabor amargo o metálico en la boca, podrías estar experimentando un drenaje espontáneo de pus.
Esto es una señal de que la infección está activa y necesita ser tratada por un profesional para evitar que se propague.
El drenaje de absceso dental no solo alivia el dolor, sino que previene complicaciones mayores.
Si sientes alguno de estos síntomas, no esperes más para buscar ayuda. ¡Tu salud depende de ello!
¿Cómo realizamos un drenaje de absceso dental en Zigomat?
Si finalmente tienes un absceso dental, seguramente estás pasando un mal rato: dolor, hinchazón o incluso fiebre que no te deja tranquilo.
Aquí, en Zigomat, nos encargamos de solucionar el problema de la manera más sencilla y cómoda para ti. ¡Olvídate del dolor y deja que nos ocupemos! Te cuento cómo lo hacemos para que estés más tranquilo/a.
1. Primero vemos qué está pasando
Antes de nada, necesitamos saber exactamente qué está ocurriendo. Esto es lo que hacemos:
- Te revisamos la boca: Miramos dónde está el absceso, si hay hinchazón, enrojecimiento o algo que ya esté drenando por sí solo.
- Tomamos una radiografía: Esto nos ayuda a ver si la infección ha llegado al hueso o a otras zonas que necesiten atención.
Con esta información, ya sabemos exactamente cómo actuar y qué necesitas.

2. Te anestesiamos para que no sientas nada
Para este procedimiento usamos anestesia local para que no sientas ninguna molestia. Nuestro objetivo es que el drenaje de absceso dental sea rápido y lo menos incómodo posible para ti.
3. Abrimos y limpiamos el absceso
Aquí viene lo importante:
- Hacemos una pequeña incisión en la zona del absceso para que el pus pueda salir.
- Limpiamos a fondo la cavidad para asegurarnos de que no quede rastro de la infección.
- Si el absceso es muy grande, podemos colocar un drenaje temporal, que ayuda a eliminar el líquido que pueda quedar en las horas siguientes.
4. Te damos antibióticos y consejos para recuperarte bien
Si lo vemos necesario, te mandaremos antibióticos para que la infección no vuelva.
También te explicamos qué hacer en casa: cómo cuidar la zona, qué comer para no irritarla y qué evitar los primeros días (como fumar).
Cuidados posteriores al drenaje de absceso dental
Después de un drenaje de absceso dental, es clave que sigas algunos cuidados básicos para garantizar una recuperación rápida y evitar complicaciones.
Aquí te dejo una lista clara y completa con todo lo que necesitas hacer:
- Mantén una buena higiene bucal:
- Cepíllate los dientes con cuidado, evitando ejercer demasiada presión en la zona tratada.
- Usa un cepillo de cerdas suaves para no irritar la encía.
- No uses hilo dental cerca del área afectada hasta que el dentista lo indique.
- Realiza enjuagues con agua tibia y sal:
- Mezcla una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y realiza enjuagues suaves 2-3 veces al día.
- Esto ayuda a mantener la zona limpia y reduce el riesgo de infección.
- Evita alimentos duros o calientes:
- Durante los primeros días, opta por alimentos blandos y templados como purés, yogures o sopas.
- Evita alimentos muy calientes o que puedan irritar la zona, como especias o cítricos.
- No fumes ni bebas alcohol:
- El tabaco y el alcohol pueden retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de infección. Es mejor evitarlos durante al menos una semana.
- Sigue el tratamiento con antibióticos (si te los recetaron):
- Tómate los antibióticos exactamente como te lo indicó el dentista, incluso si te sientes mejor antes de terminar el tratamiento.
- Controla el dolor y la inflamación:
- Si tienes molestias, puedes tomar analgésicos o antiinflamatorios recomendados por nosotros.
- Aplica una compresa fría en la parte externa de la mandíbula para reducir la inflamación.
- Evita esfuerzos físicos:
- Durante los primeros días, evita actividades intensas o ejercicios que puedan aumentar la presión en la zona tratada.
- Estate atento a signos de alerta:
- Si notas fiebre, hinchazón persistente o que el dolor no mejora, contacta con nosotros de inmediato.
- Programa una revisión:
- Sigue las indicaciones de los profesionales para realizar un control posterior y asegurarte de que todo está cicatrizando bien.
- Sé paciente con la recuperación: Es normal que la zona tratada esté sensible durante unos días. Dale tiempo a tu cuerpo para sanar.
5. Te hacemos un seguimiento
En nuestra Clínica Dental Zigomat, no solo te atendemos durante el tratamiento.
Siempre hacemos una revisión posterior para asegurarnos de que todo esté cicatrizando bien y que te sientas completamente recuperado/a.
El drenaje de absceso dental es algo que hacemos con cuidado, rapidez y mucha empatía, porque sabemos lo molesto que puede llegar a ser.
Si tienes este problema, no esperes más; estamos aquí para ayudarte.

¿Qué te ha parecido este artículo sobre el drenaje de absceso dental? Puedes compartir el contenido y votarlo con hasta 5 estrellas.
También te animamos a seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte al día con nuestras últimas noticias y tratamientos, estamos en Facebook, Instagram y YouTube.
¿Le ha resultado útil este post?
Haga clic en una estrella para puntuarlo
Valoración media 5 / 5. Recuento de votos: 4
¡No hay votos hasta ahora! Sea el primero en valorar este post.
